La comunicación es una parte esencial de la vida. A menudo, las personas con discapacidades motoras o del habla se quedan en silencio porque no tienen las herramientas necesarias para comunicarse y participar en el mundo que las rodea.
Aquí es donde la CAA entra en juego.
¿Qué es la comunicación aumentativa y alternativa (CAA)?
La Comunicación Aumentativa (además de) y Alternativa (en lugar de) (CAA) es:
Cualquier método (dispositivo, sistema o técnica) que ayude a una persona con problemas de comunicación significativos a comunicarse de manera más efectiva. Algunos ejemplos incluyen: • Un estudiante que usa su dispositivo de comunicación para responder una pregunta en clase. • Alguien que señala una foto de comida en el menú de un restaurante. • Un adulto que usa un dispositivo de CAA para llamar a su médico desde su hogar.
Tobii es una de estas herramientas para CAA.
Pero además de ser utilizada para comunicación, puede usarse para jugar, aprender, interactuar, manejar o activar cualquier objeto que se conecte a un ordenador (domótica); las posibilidades son muchas.
En la actualidad se entrena en una gran cantidad de patologías, entre ellas: • Paralisis cerebral • Esclerosis lateral amiotrafica • Autismo • Lesión medular • Secuelas de accidente cerebro vasculares • Secuela de traumatismo de cráneo • Otros trastornos neurológicos
En CER hacemos planes de entrenamiento y evaluaciones objetivas para determinar la necesidad y posibilidades de utilizar el sistema Tobii