En búsqueda de la máxima excelencia profesional fomentamos la capacitación continua de nuestros profesionales. Se desarrollan actividades en nuestro centro, asi como también se concurre a cursos o postgrados externos.
De esta forma buscamos un crecimiento continuo que acompañe la aparición de nuevas técnicas, test, evaluaciones y maneras de acompañar a nuestros pacientes, para estar en las últimas tendencias en todo lo que incumbe a la rehabilitación.
También realizamos jornadas de intercambio con padres, hermanos y otros familiares. Evaluando las necesidades de la población con la que trabajamos, desarrollamos charlas con temáticas que nos traen los familiares.
Concurren a nuestra institución rotantes y residentes de algunas especialidades para adquirir conocimiento sobre nuestro trabajo con los pacientes. Es el caso de los rotantes de la universidad de Quilmes de la carrera de Terapia ocupacional y de los médicos residentes de medicina física y rehabilitación del Instituto Nacional de Rehabilitación de enfermedades Psicomotrices (IREP).
Dentro de las ultimas capacitaciones que se realizaron podemos nombrar:
• Jornadas de capacitación en equipamiento y productos ortpedicos de posicionamiento y movilidad, desarrollados por las ortopedias Rehab y rehavita. Se desarrollan en forma mensual con temas específicos o prueba de equipamientos en pacientes. • Jornada de ¨funciones ejecutivas¨, Brindada por Lic. Marcela Raggi. • Jornada de ¨Neurodesarrollo y Aprendizaje de la Lectura y Escritura”, brindada por Lic. Albertp Gatti. Jornada de ¨Análisis y Puntuacion de la Escala de Weschler. Wisc IV.¨, Lic. Carina Camponero. • Jornada de ¨Integracion Sensorial¨, Lic. M. Rosa Mico. • Jornada de ¨Psicomotricidad, una mirada singular acerca del cuerpo¨, profesora devora Schojed Ortiz. • Jornadas de ¨Nuevas miradas del Ser niños y familia TEA¨, Dr. Christian Plebs. • Curso de ¨cuidados posturales¨, Lic. Silvina Contempomi. • Curso de ortesis blandas: Spio y theratogs, Ortopedia rehavita.
Si estás interesado en capacitarte y crecer profesionalmente junto con nosotros escribinos y te responderemos a la brevedad informándote sobre cronograma/material/etc.
Una mirada singular acerca del cuerpo. Gracias Debora Schojed Ortiz por brindarnos tu enorme conocimiento y experiencia y valorar la importancia de la psicomotridad en nuestra practica profesional.
Jornada "Fundamentos de Integración Sensorial. Alcances de la teoría y estrategias de intervención" a cargo de Maria Rosa Nico. Fue un espacio muy enriquecedor, de intercambio entre todas las disciplinas.
Jornada de actualización en productos de posicionamiento y movilidad con algunos de nuestros pacientes.